• Tabla de PESO IDEAL :: Recomendado por la O.M.S.
Skip to main content

Peso Ideal

La mayoría de las personas desean mantenerse en su peso adecuado. Sin embargo, a veces resulta complicado determinar cuál es el peso ideal para cada individuo, así como descubrir cómo alcanzarlo y mantenerlo a lo largo del tiempo.

01

¿Qué es el peso ideal?

El peso ideal (PI) se define como el peso corporal que proporciona la mayor esperanza de vida a una persona.

02

¿Qué significa estar en el peso y talla ideal?

El peso ideal se refiere a aquel que favorece un estado de salud óptimo y una calidad de vida máxima durante el mayor número de años posible. El peso ideal de cada individuo está influenciado por su sexo, edad, constitución y otros factores, como el estado de salud en general.

03

¿Cuál es el peso ideal según la estatura?

El Índice de Masa Corporal (IMC) evalúa la proporción de grasa corporal en relación con la estatura y el peso de tanto hombres como mujeres.

04

¿Cómo calcular el índice de masa corporal?

En el sistema métrico, la fórmula para calcular el IMC consiste en dividir el peso en kilogramos por el cuadrado de la estatura en metros. Dado que comúnmente se mide la estatura en centímetros, es necesario dividir la estatura en centímetros entre 100 para obtener la estatura en metros.

Lograr un peso ideal exitoso no se trata de seguir dietas de manera permanente, sino de llevar una vida saludable con hábitos alimentarios adecuados. Esto implica eliminar conductas poco saludables y buscar sentirse cómodo, en forma y saludable.

ANUNCIOS
Alimentos orgánicos

Beneficios de estar en tu peso ideal

No solo nos brindan bienestar físico, sino también psicológico, ya que nos ayudan a superar desafíos y alcanzar metas que nunca creímos posibles.

Desde el punto de vista fisiológico y de la salud, se producen las siguientes mejoras en nuestro organismo:

  • Disminuye la presión arterial y , por tanto, el riesgo de infarto de miocardio en personas adultas.
  • Prevención de patologías cardíacas.
  • Disminución notable del colesterol y reducción de triglicéridos (grasas).
  • Mejora significativa de la movilidad física.
  • Disminución del riesgo de sobrepeso y diabetes (más del 80% de personas con diabetes padece sobrepeso).
  • Prevención de desarrollar artritis (por cada kilo que aumenta las posibilidades se incrementan un 10%).
  • Desaparición del síndrome de apnea obstructiva del sueño, es decir, los molestos ronquidos.
  • Mejora de la calidad de vida.

Los datos disponibles en internet ofrecen una valiosa guía, pero en ningún caso deben reemplazar la opinión del especialista médico, quien evaluará esta información en el contexto apropiado.

La información presentada en este sitio web se proporciona con fines informativos, divulgativos y/o comerciales.

Siempre es esencial consultar con su profesional de la salud.

Es de vital importancia seguir una alimentación diversa y un estilo de vida saludable.